domingo, 25 de octubre de 2015

Devenir de Luz y Sombra

《Hay momentos en que la luz te invade, 
te transporta en sus alas y te lleva
hacia las latitudes donde habitan los sueños.
Y mientras esa luz efímera te habita,
se configura todo en ti de un modo nuevo,
porque en lo hondo la vida te susurra
su más bella salmodia.
Mas ¡ay! también la oscuridad es arrendataria
del corazón humano y viene a importunarlo ;
lo aprisiona en su tela de araña,
lo conduce al lugar
donde reina la densa tiniebla,
lo confina, le ciega ventanas y puertas.
Y ese devenir,
en ese alternativo acontecer
de luces y sombras
de pesadumbre y gozo,
se teje el entramado de las vicisitudes,
donde la incertidumbre del futuro se apacienta.》

Isabel Rodríguez de Vera Plazas en su obra 'Luces y Sombras'






Éste texto viene a decir que a lo largo de la vida ocurren cosas buenas, luces, y cosas malas, sombras, pero nunca vas a saber si lo que pasará en el futuro estará lleno de luces, de sombras o de las dos cosas. Por lo que tendremos siempre la incertidumbre de lo que pasará en el futuro.

1 comentario:

  1. Fantástico. Me ha sorprendido gratamente, sobre todo me ha gustado el verso "Mas ¡ay! también la oscuridad es arrendataria"; me resulta una metáfora original y muy sugerente, que parece dar a entender que mientras la luz te lleva a los sueños, algo irreal e imaginado, la sombra que habita en nosotros cual inquilina, aunque parece pasajera, nunca abandona nuestro más profundo ser.
    Recuerdo, tal vez por asociación, la primera obra de Roland Topor "El quimérico inquilino", llevada al cine por Roman Polansky, que cuenta la historia de la progresiva autodestrucción del protagonista.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.