A lo largo de la historia se producen diferentes etapas las cuales se van repitiendo cíclicamente.
En la antigua Grecia, por ejemplo, hubo una época en la cual todo era muy simple tanto en el arte como en la ciencia, no tenían ese afán por aprender. A esta época la llaman etapa oscura. Seguidamente viene la época clásica de Grecia en la que nace la filosofía el arte se idealiza y hay un afán por el conocimiento y por el saber. Después de ésta, la siguiente es el helenismo, en el cual se exagera todo lo relacionado con el clasicismo.
También vemos que en la edad media la religión impedía el aprender y el interesarse por cosas cultas, ya sean científicas o humanísticas. El renacimiento se puede comparar con la época clásica, ese afán de perfección de Miguel Ángel, el afán de conocimiento de Da vinci. ..etc. Y finalmente, el barroco que es muy semejante al helenismo.
Tras decir esto, he de concluir que esta época en la que vivimos es otra edad media o etapa oscura, la gente de hoy en día no tiene ese afán por aprender, ese sentimiento de querer saber más, sólo estudian para poder trabajar en un futuro y no porque realmente les apasiona o les gusta, solo estudian con el fin de trabaja, aunque en ese trabajo no sean felices trabajando en ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.