viernes, 30 de octubre de 2015

La migración de las aves y el mito de la caverna de Platón.


Todos hemos visto la clásica ''V'' que dibuja una bandada de pájaros al huir hacia el horizonte. 
Podría identificarse con el famoso relato de Platón del mito de la caverna debido a que las aves siempre huyen del frío para lograr sobrevivir, al igual que el prisionero huye de las sombras de la incertidumbre de la caverna, con la meta que todo humano lleva tatuada en sí: el conocer y dar a conocer a los que aún no conocen. Huyen hacia un lugar cómodo, caliente, seguro hacia donde el sol y el viento les lleve, de la misma forma que el prisionero logra huir hacia la luz al final de la caverna y logra su meta, conocer la vida y sobrevivir a base de lo conocido. Tras esto el prisionero vuelve a la caverna, en figura de líder para guiar a los que aún sienten esa incertidumbre, al igual que en la ''V'' de esta bandada. donde siempre hay un líder en cabeza de esta. Siempre hay un líder al que seguir y del cual sentimos la suficiente confianza de llegar un destino correcto. Lo que para los pájaros es la luz para el camino hacia un nuevo hogar, para nosotros, los hombres, es el camino correcto y la capacidad de poder reaccionar hacia la realidad que dentro de esa caverna ignoraríamos, por medio del conocimiento de nuestro entorno. Y por último, al igual que la sombra que vemos de los pájaros alejándose, nosotros dejamos la sombra de lo que fuimos en el pasado, y desde lejos, la vemos y así nos perfeccionamos en un proceso costoso y largo. La vida es un viaje entre luces y sombras.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.