Vivir de sombras
Joseph-Benoît Suvée (1743-1807):
"Butades o el origen de la pintura", 1791.
Groeninge Museum, Brujas.
El cuadro de
Joseph-Benoît Suvée «Butades o el origen de la pintura» (1791)
representa a una joven mujer de Corinto,hija de un artesano llamado Butades,
que, con un carboncillo y siguiendo la sombra proyectada a la luz de una
vela, traza en una pared la silueta de la cabeza de su amante, que está a
punto de marcharse, para así conservar su imagen, o acaso, como dicta la
tradición primitiva, también su alma.
En su Historia
Natural, Plinio el Viejo relata este mito del origen de la pintura: "La
cuestión sobre los orígenes de la pintura no está clara [...]. Los egipcios
afirman que son ellos los que la inventaron seis mil años antes de pasar a
Grecia [...]. De los griegos, por otra parte, unos dicen que se descubrió en
Sición, otros en Corinto, pero todos reconocen que consistía en circunscribir
con líneas el contorno de la sombra de un hombre.
|
|
Así fue, de
hecho, su primera etapa; la segunda empleaba sólo un color cada vez y se
llama monocroma; después se inventó una más compleja y esa es la etapa que
perdura hasta hoy. [...]. La primera obra de este tipo (plástica) la hizo en
arcilla el alfarero Butades de Sición, en Corinto, sobre una idea de su hija;
enamorada de un joven que iba a dejar la ciudad: la muchacha fijó con líneas
los contornos del perfil de su amante sobre la pared a la luz de una vela. Su
padre aplicó después arcilla sobre el dibujo al que dotó de relieve, e hizo
endurecer al fuego esta arcilla con otras piezas de alfarería. [...]".
Esta leyenda,
que ha sido representada por otros artistas, como Felice Giani, Jean-Baptiste
Regnault, Joseph Wright de Derby o Louis-Jeaa-François Langenée, trata
de la creencia según la cual la pintura no surge de la percepción real, sino
de la memoria de la imagen construida a partir de una sombra. Pero el lienzo
es, sobre todo, la anticipación de la ausencia del objeto de deseo, pérdida
que será paliada por el recuerdo gráfico.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.