domingo, 1 de noviembre de 2015

SOMBRAS EN LA EDUCACIÓN

     Me gustaría hablar sobre un tema que comentamos en clase, en el cual nunca había pensado mucho y me parece de vital importancia; la pérdida de la verdadera esencia de la educación.

    Hoy en día vivimos en un mundo donde la sombra del mercantilismo domina casi todos los aspectos de nuestra vida, y como no iba a ser menos, la educación. Cada vez se valora más que la finalidad de las clases y de los profesores sea enseñar a los futuros adultos cómo alcanzar una meta laboral, útil para conseguir dinero, llevándonos hacia la deshumanización de la persona. Así pues, hoy por hoy, muy pocos se ocupan de la verdadera educación, la que conlleva enseñar a las personas a desarrollar el pensamiento crítico por sí mismos, a cultivar la expresión de los sentimientos, la creatividad, la imaginación, y a tener curiosidad por saber y aprender. Tristemente, esto nos lleva a la posibilidad de compararnos con simples máquinas que solo buscan el fin de la utilidad, que están perdiendo el sentido humano de las cosas. Y yo creo que necesitamos, con la ayuda de las ciencias humanas, recuperar la capacidad de ser hombres y mujeres realmente libres de mente y corazón, para así poder mejorar en el futuro, como sociedad y como personas.

     Por ello, quiero resaltar la importancia del estudio de las artes y humanidades, disciplinas que posiblemente se encuentren menospreciadas en la sombra oscura de nuestro mundo, cuando son las que más luz nos proporcionan.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.