domingo, 22 de noviembre de 2015

ART NEVER COMES FROM HAPPINESS

En la historia de nuestra civilación, por defecto, siempre se han vivido épocas de más claridad y esplendor ,ecónomico y social, y otras épocas más oscuras azotadas por crisis y guerras. Es interesante cómo esto ha podido afectar en el arte, pero de manera inversa. 
Por ejemplo, los Siglos de Oro de nuestra cultura, siglos XVI y XVII , se desarrollaron en plena crisis en nuestro país, una etapa oscura dónde reinaba la pobreza, el hambre y el desorden social. A pesar de ello, de estos años proceden muchos los mejores artistas, y más repesentativos con los que a día de hoy nos seguimos identificando, ya sean magníficos escritores como Lope de Vega y Miguel de Cervantes, o pintores del calibre de Diego de Velazquez y Bartolomé Esteban Murillo. En ellos reinaban sentimientos pesimistas, de desasosiego y temor ante los problemas de la época, de los que surgieron obras brillantes, originales e ingeniosas.            

  

Otra época de esplendor cultural y completa oscuridad a nivel político y social, fueron las primeras décadas del siglo XIX, donde el Romanticismo se opuso a los pensmaientos de la Ilustración, y donde, debido a otra crisis política e ideológica se produjo un fuete cambio en la forma de ver la vida a nivel mundial. Autores como José de Espronceda, Edgar Allan Poe, o el propio Víctor Hugo, se caracterizaron por su estilo lleno de soledad y agustia, que ahogaba a la sociedad de la época, siendo personas sensibles que intentaban luchar contra las injusticias a través de su literatura, movidos por sentimientos de insatisfacción, irracionalidad y subjetividad. 


En conclusión, el ser humano, es un ser sensible, con la necesidad de conocer y preocuparse por lo que ocurre a su alrededor, que siente y llora, y que con todo ese sufrimiento consigue crear algo bello, algo por lo que merezca la pena haber sufrido. Somos capaces de hacer de sus nuestras propias sombras, luces que iluminen el mundo.
Como dijo el gran novelista Chuck Palahniuk: "Art never comes from happiness".


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.